23.3.11 Facturas con Prorrata

Para recoger Facturas con Prorrata es necesario haber parametrizado en el ERP trabajar con iva deducible y no deducible

 

A su vez en Kriter Finanzas es necesario tener activado el circuito de la prorrata y definidas sus cuentas para el proceso de la regularización de prorrata. Consulte Circuito de Prorrata en Finanzas

 

En Facturas de Proveedor es posible contemplar por ejercicio el porcentaje de Prorrata. Es posible indicar más de un tipo de prorrata por actividades diferenciales dentro del mismo ejercicio.
Para ello accederemos al módulo de Facturas de Proveedor->Archivo->Configuración Prorrata. Y daremos de alta el dato de la prorrata indicando el Ejercicio, Código de Prorrata, Descripción, Porcentaje y el Tipo de Prorrata, si es General (por defecto) o Especial.

 

A su vez en las fichas de Proveedor es posible en la pestaña de Condiciones indicar un código de Prorrata a un proveedor en concreto.

 

De esta forma, al realizar una nueva factura de este proveedor se asignará la prorrata correspondiente en el campo porcentaje de la factura.

 

Una vez contabilizada la factura de proveedor, si accedemos al registro de IVA en el Kriter Finanzas, podemos ver  los campos código de prorrata y tipo de prorrata, en el registro de iva, para poder detallar de una forma más concreta el tipo de operación.

 

Las facturas unas vez contabilizadas recogen en su registro de iva el porcentaje de la prorrata y se regularizará contra el porcentaje definitivo desde Kriter Finanzas. Consulte Circuito de Prorrata en Finanzas