31 Estadísticas
Este módulo recoge todas las Estadísticas y Acumulados de la aplicación para poder realizarlas sin tener que entrar en los diferentes módulos.
Para ejecutar un informe se puede pulsar el icono o realizar doble click sobre el mismo.
Por defecto nos vendrán todas las estadísticas existentes marcadas, por lo que al abrir el desplegable de (por ejemplo) Clientes las podremos ver todas.
Para trabajar con más comodidad a través de la opción de Parámetros (botón ) dejaremos activadas aquellas que realmente necesitemos. En cualquier momento podremos activar las que nos sean de utilidad.
Los colores de la línea inferior de la pantalla nos hacen referencia al tipo de estadística con la que estamos trabajando, en los desplegables podemos observar carpetas de diferentes colores delante del nombre de la estadística, según tratemos con estadísticas propiamente dichas, informes, acumulados, ABC´s, etc.
En el menú de Herramientas podremos encontrar diferentes opciones para la regeneración de Estadísticas y Acumulados. Antes de ejecutarlos es recomendable realizar una copia de seguridad.
Las estadísticas se alimentarán con los datos de la aplicación de forma automática, en función de los parámetros definidos en el módulo de Auxiliares. Por lo que en caso de haber configurado las estadísticas Off-Line estas deberán calcularse desde los módulos de Facturas de Clientes, de Albaranes de Proveedor ya que desde este módulo es posible su recálculo, por lo que es necesario de forma previa su cálculo.
En la Regeneración de Estadísticas, podremos seleccionar un rango de fechas a recalcular y podremos recalcular las estadísticas indicadas. Es posible incluso el recálculo de albaranes, siendo este proceso muy lento al necesitar recalcular todos los datos. Cuando se lanza el recálculo estadístico, lo primero que realiza el proceso es el borrado de las estadísticas existentes en dicho periodo y su posterior recálculo, por lo que si el proceso fallase, nos encontraríamos que no disponemos de información del periodo, siendo necesario volver a lanzar el recálculo.
Al tratar un volumen de datos muy alto, aconsejamos los recálculos en rango de fechas cortas, y lanzando sucesivamente el recálculo.
Disponemos de una herramienta de Comprobación de Estadísticas, accesible desde el icono que nos permite detectar estadísticas no calculadas, o estadísticas incoherentes.
También podemos ejecutar Estadísticas de programas propios que configuraríamos para este módulo a través de la siguiente pantalla. Accederemos a esta opción a través del siguiente acceso directo
Cabe destacar la opción de Herramientas para Consolidar Estadísticas.
Esta implementación nos permitirá generar estadísticas a partir de una o más empresas origen consolidándolas sobre una empresa destino.
En la siguiente pantalla deberemos seleccionar:
- aquellas empresas a partir de las cuales se generaran las estadísticas
- las estadísticas que deseamos generar, activaremos los checks correspondientes a aquellas que necesitemos.
- la empresa Destino.
Es conveniente antes de realizar ninguna operación generar copias de seguridad. El proceso sumará los datos de las empresas acumulándolos en la empresa Destino.
Siguiendo el modelo implementado con la Configuración de Menú Listado todas las Estadísticas que deseemos las podremos ubicar en aquellos módulos que consideremos adecuados según su objetivo, accediendo a ellas a través de un Menú directo. (Consultar Configuración de Informes).