21.3.2 Recepción

La recepción de la mercancía es el siguiente paso, que podremos realizar, de 3 formas diferentes:

  • Manualmente, mediante el botón . Esto generará las recepciones de las cantidades pendientes de la Orden de Recepción.

Si en parámetros tenemos activados los check de gestionar la órden de recepción, nos mostrará la siguiente pantalla para seleccionar las líneas realizando doble click sobre ellas, para bajarlas a la parte inferior de la pantalla. Al aceptar se recepcionarán las mismas.

 

 

Las líneas recepcionadas quedan reflejadas en la grid inferior. Podremos ver las líneas situándonos sobre las líneas de la grid superior. Esto es así porque pueden haber diferentes recepciones de cada línea de la Orden de Recepción. Si realizamos la recepción de ésta forma, el fichero de Recepción, Número de Recepción y Fecha de Recepción quedan vacíos. 

 

  • Mediante la opción de Importación de Confirmación de Movimientos del módulo de Comunicación con el Circuito Logístico.
  • Mediante la incorporación automática  por parte del módulo de Timer del Circuito Logístico

 

Cuando la Recepción se produce mediante la segunda o tercera opción, se genera un albarán de entrada (compra), quedando reflejada en la línea de la recepción la serie y el número de albarán generado. La serie que se genera viene determinada por lo declarado en el módulo de Auxiliares/ Tipos de Documento, en el apartado de Albarán Proveedor de los documentos declarados como Pedidos de Proveedores.

 

En caso que no se hubiera especificado para el tipo de pedido de proveedor de la Orden de Recepción el documento de compra a generar, éste se tomará del declarado en el módulo de Comunicaciones del Circuito Logístico, dentro del apartado de Configuración, 2ª pantalla.

  

 Si no se hubiera declarado ni en Tipos de Documentos ni en Comunicaciones Logísticas, el programa nos avisaría con un mensaje indicando que debe ser declarado.

 

 

21.3.2.1 Reparto de Pedidos de Clientes a Cross-Dock 

Disponemos de esta opción en el módulo de Órdenes de Recepción, antes de enviar el fichero al Circuito Logístico. Para que ésta pantalla sea operativa es necesario tener declarado en el módulo de Almacenes un almacén de Cross-Dock. Este tipo de almacén sería aquel en donde situaríamos los pedidos de cliente a los que daremos salida de inmediato, puesto que ya tenemos el material que esperábamos del proveedor en la Orden de Preparación.

Se accede a través del botón  y nos aparece la siguiente pantalla:

 

En la parte izquierda aparecen las líneas de la Orden de Recepción.

En la parte superior izquierda aparecen el resto de artículos del pedido del cliente pendiente de servir, es decir, los artículos diferentes al seleccionado en la lista de la izquierda.

La lista central de la derecha recoge los números de pedido que tiene asignado el artículo seleccionado.

Desde ésta lista arrastraremos las líneas de pedido que nos interesen a la lista inferior derecha, asignando de ésta forma, el pedido del cliente  al almacén de Cross-dock.

 

Es posible modificar la cantidad asignada a cross-dock situándonos sobre la línea a modificar en la lista inferior derecha, pulsando sobre el botón derecho del ratón.

 

Al aceptar los cambios, el programa cambia el almacén en la línea de pedido del cliente, y en la línea de Recepción. En caso de que se cambie la cantidad (por una inferior), se cambia el almacén por la cantidad expresada y se crea una nueva línea con la diferencia contra el almacén original.

 

Éste reparto puede ser consultado desde la pantalla principal de Ordenes de Recepción, mediante el botón Ver Pedidos