6 Almacenes

6 Almacenes

 

Daremos de alta todos los almacenes de los que dispongamos y de los que deseemos controlar el stock. El almacén dependerá obligatoriamente de un centro. Indicaremos sus datos a título informativo, así como las personas de contacto en dicho almacén en la segunda pestaña.

Si únicamente vamos a utilizar un almacén, el sistema ya nos va a dar uno por defecto denominado Almacén Principal.

 

  • Suma Stock en las consultas de acumulados de stock:  Al activar el check se tendrá en cuenta dicho almacén cuando soliciten el stock de cualquier artículo que figure en él.

 

Si por ejemplo tenemos 3 almacenes, uno en Barcelona, otro en Madrid y otro para el Material Defectuoso, éste último no debería sumar stock y de esta forma si de un artículo tenemos 6 unidades en Barcelona, 4 en Madrid y 5 como defectuosos al pedir el stock de este artículo tendríamos 10.

De todas formas, aunque no se nos presente el stock siempre podremos llevar un control detallado y minucioso (con detalle de movimientos) de los almacenes que no suman stock.

Accederemos a la siguiente pantalla de consulta de almacenes pulsando sobre el botón de búsqueda que tenemos junto a la cantidad de stock en la pantalla de consulta de Stock (F7).
 

  • En cada movimiento que realicemos y por cada línea (pedido, traspaso almacén, albarán, etc) podremos escoger el almacén en que se realiza. Es por ello que debemos elegir uno por defecto para ventas, compras y producción.
  • Marcaremos el check de Calcular precio medio traspaso cuando queramos que en dicho almacén se tenga en cuenta el precio medio del artículo al realizar un traspaso a otro almacén.
  • Despreciar para Cálculo P.M. y último precio: cuando calculemos el precio medio de un artículo que no tenga en cuenta los movimientos de este almacén cuando este check esté marcado.
  • Almacén Cross Dock: este check lo activaremos cuando estemos trabajando en las Ordenes de Recepción del circuito de compras, al efectuar repartos de Pedidos de Clientes a Almacenes tipo Cross-Dock (véase Circuito Especifico de Compras/ Ordenes de Recepción/ Repartos).
  • Tipo de almacén: Podemos indicar el tipo de almacén, si es de mercancía propia, si es de cliente, si es para incluir los artículos defectuosos...

 

Existe la posibilidad de marcar en Auxiliares/Parámetros Generales/Artículos, la opción de Mostrar Stock de Almacenes Defectuosos por Separado, que permite en la consulta de stock mostrar una nueva línea con el total de stock del artículo en todos los almacenes del tipo Almacén de Art. Defectuosos

 

 

  • Último mes cerrado y el último mes bloqueado. Estos bloqueos impiden realizar movimientos de stock en el almacén indicado con fecha anterior al mes/año indicado
  • Coste por metro. Podemos indicar el coste/m2  en caso de almacenes alquilados por espacio.
  • Precio propuesto en traspaso. Definiremos si es el precio del almacén origen, o si es el precio del almacén destino, dependiendo de cómo deseemos cambien los precios medios.
  • Tipo de disponibilidad. Indicaremos si el stock es la suma inmediata, suma restringida o suma terceros.

La suma restringuida sólo se muestra en la pantalla F7 especial y cálculo intercentros, que se activa con esta opción

  • Publicar. Marcaremos este check para publicar el almacén en Ecomerce
  • Trabaja con Presentaciones. Marcaremos dicho check si tenemos habilitado el circuito de presentaciones y el almacén trabaja con ellas.
  • Controla Ubicaciones. Marcaremos dicho check si el almacén controla Multiubicaciones (almacenes caóticos). Es necesario disponer de la correspondiente licencia de dicho módulo opcional.