11.1.1 Pestaña General.
- Código: Es un alfanumérico de 15 posiciones. Puede ser un autonumérico que se definiría en Centros
- Acreedor: Activando esta nueva opción en Auxiliares, se activa un campo en Proveedores en el que se puede clasificar el proveedor.
Al crear un nuevo proveedor seleccionaremos en primer lugar el tipo de acreedores y en función del código de acreedor indicado, el código de proveedor y las cuentas contables recogerán los parámetros indicados en el mantenimiento de la pantalla de parámetros, en el botón Cod. Automáticos. No es posible la asignación manual del código.
Nota: Para que esta nueva operativa funcione, seguirá siendo necesario marcar en Centros de Trabajo la opción Usar código automático en Proveedores
- Nombre Fiscal / Nombre Comercial: Se recomienda rellenar el nombre comercial únicamente si es diferente al fiscal.
- Dirección / Población / Distrito Postal: Rellenaremos los datos de dirección.
- País / Provincia: Podremos teclear el código del país o bien pulsando F6 para seleccionarlo. El código de país estándar para España es el 011. La provincia está vinculada al país.
- Zona / Idioma / Actividad: Nos servirá para clasificar a nuestros proveedores. En caso de no utilizarse podemos indicar el código 0 denominado sin determinar que genera el sistema de forma automática. Son de uso obligatorio.
- Tipos de envío: No es de uso obligatorio y su finalidad también es la de clasificar a los proveedores (p.e: envío terrestre, envío aéreo, etc).
- Agrupación: Agrupación del proveedor con el código de otro proveedor. Si p.e. tenemos a Carrefour como proveedor con 3 delegaciones, cada una con su NIF correspondiente, deberemos abrir una ficha para cada delegación pero con el mismo código de agrupación para poder obtener informes de proveedores de forma agrupada y el acumulado de ventas por agrupación.
- Alias: Se trata de un pseudónimo para el proveedor.
- Fecha de Alta: La proporciona el sistema de forma automática.
- CIF: Documento CIF del proveedor (sin guiones ni puntos). La ayuda
nos mostrará como deber ser los identificadores en función del país.
- Fax/ Teléfono: Indicaremos los números principales de Teléfono o Fax.
- Transportista: Activado, marcamos el proveedor como transportista (de esta forma podrá ser adjudicado en la ficha de un cliente). Con el icono
podremos asignar los datos del vehículo asociado al transportista.
Con la marca de transportista marcado se permite asignar a cada Proveedor su correspondencia con Agencia de Transporte en Expediciones
Si se selecciona una Agencia de Transporte diferente a ‘Sin Definir’, en el módulo de Expediciones, al pulsar el botón de ‘Imprimir Etiquetas Eltron’ o ‘Imprimir Etiquetas’, se ejecutará directamente la generación de etiquetas para la Agencia del Proveedor. Si se indica ‘Sin Definir’ se generarán las etiquetas estándar de Kriter ERP.
También es posible indicar que la Agencia de Transporte es el Transportista Genérico, que desde expediciones generará el fichero con el formato común entre transportistas. Consulte Fichero de Transportistas Genérico
- Potencial: Marca que considera al proveedor con esta diferenciación.
- Bloqueado: Bloquea al proveedor al marcarlo, evitando así poder hacer alguna operación con él. Una vez bloqueado puede desbloquearse a voluntad.
- Unidad de Fabricación: Marcar solo y cuando el proveedor en pantalla trabaje con fabricación compleja.
- Algunos de los campos arriba mencionados son de carácter obligatorio de manera que, si nos dejamos alguno de estos campos sin rellenar, el sistema avisa, a través de un mensaje, del campo no rellenado.
- En el área de proveedores no necesitaremos algunas funciones como el riesgo y los vendedores. En cambio, tendremos otras funciones en la pestaña de condiciones como la contrapartida contable para asignar una cuenta de gastos al proveedor, que generalmente será la que aplicaremos y que en el momento de hacer el traspaso contable, decidiremos si rectificar o no.
- También encontraremos un check para marcar la posibilidad de generar autofactura, utilizable para proveedores extranjeros de los que se realizará la autofactura de IVA soportado e IVA repercutido.