46.6 Presupuestos

Mediante esta utilidad es posible tener un control presupuestario exhaustivo de cada una de las cuentas del plan contable (normalmente sobre las cuentas de gestión).

Este control consiste en efectuar una estimación lo más aproximada posible del saldo de una cuenta en concreto. Esta previsión puede ser mensual y/ o por Centro de Coste.

Como valores orientativos en la parte izquierda tendremos las cantidades presupuestadas del ejercicio anterior.

 

 

46.6.1 Funcionamiento

Para crear un nuevo presupuesto seleccionaremos la cuenta y el centro de coste deseado. Si la cuenta y centro ya tiene presupuesto se deshabilitará el botón de Nuevo.

Antes de generar los presupuestos debemos tener en cuenta dos posibilidades que podemos encontrar en la barra del menú, en la opción Herramientas/Opciones:

  • Tener en cuenta la Apertura al visualizar el Saldo
  • Tener en cuenta la Regularización y Cierre al visualizar el Saldo.

Al marcarlas con el ratón se generará una marca de confirmación con la que sabremos que trabajamos con esas opciones.


Pulsando el botón de Nuevo podremos introducir los importes, en función de las opciones que escojamos:

Esta utilidad nos ofrece la posibilidad de crear un control presupuestario detallado por Cuenta/ Centro de Coste, Cuenta, y Centro de Coste.

También podremos generar los nuevos presupuestos incrementando en porcentajes el presupuesto del año anterior, a partes iguales entre todos los meses, incrementado o disminuyendo un porcentaje respecto al ejercicio anterior, o respecto a los Saldos de los borradores archivados, etc.

 

 

Existe la opción de introducir el presupuesto de forma rápida a través de tablas previamente creadas.

Estas tablas las gestionaremos desde el botón de acceso a . En ellas se asigna un % a cada uno de los meses, así con la introducción del total del presupuesto del año, nos efectuará automáticamente el reparto.

Las tablas pueden ser utilizadas con cuantas cuentas deseemos, con el botón buscaremos aquella que más nos interese.

 
 
Al aceptar la generación del presupuesto calculado a través de la tabla seleccionada, podemos comprobar en la columna de la derecha los porcentajes que la tabla escogida ha asignado a cada mes para realizar los importes mensuales según el total establecido.

 

Pulsando sobre la pestaña de Desviación obtendremos una pantalla en la que serán calculados los saldos de la cuenta con lo presupuestado.

Observamos la diferencia de los datos reales (Contabilidad) con lo presupuestado (Presupuesto). La diferencia en moneda está representada en la columna de Desviación y su correspondiente porcentaje de diferencia en %Desviación.

 

Con la opción de la barra de herramientas, Informes/Informes Contables se facilita el acceso al área de Informes Contables sin necesidad de salir del módulo de los Presupuestos.

 

Tenemos posibilidad de contemplar distintas versiones del mismo presupuesto (contabilidad analítica).

Por defecto, todos los datos actuales introducidos en el módulo de presupuestos, se incluyen en el presupuesto Original.

 

Hay que tener en cuenta, que al pulsar el botón de cambiar de presupuesto, el programa recuerda que es necesario actualizar el presupuesto activo antes de cambiar a otro presupuesto. Tenemos 2 opciones para hacerlo.

Desde el mensaje de aviso, donde el programa propone la posibilidad de actualizarlo en el mismo momento.

 

Y también se puede actualizar el presupuesto desde la pantalla principal, mediante el botón de presupuesto

Por último, en la pantalla de selección de presupuestos, tenemos la opción de dar de alta los nuevos presupuestos partiendo del presupuesto activo.

Nos aparece una pantalla donde indicamos el nombre que tendrá la siguiente versión del presupuesto.

Al aceptar se da de alta el Nuevo Presupuesto.

 

 

46.6.2 Herramientas. Creación masiva de Presupuestos

Esta implementación nos permite generar diferentes presupuestos en un solo movimiento. En la pantalla siguiente informaremos los campos necesarios donde indicaremos si la creación será en función de la Cuenta, del Centro o teniendo en cuenta ambos, el rango de Cuentas y Centros, y como deseamos generar los importes.

 

 

46.6.3 Herramientas. Eliminación masiva de Presupuestos

Nos permite eliminar diversos presupuestos de una sola vez filtrando por las opciones que los definen, y seleccionándolos por rangos de Cuentas y Centros.

 

 

46.6.4 Herramientas. Importar Presupuestos

Tenemos la posibilidad de importar los presupuestos vía Excel, indicando el fichero.

Podemos indicar que no se actualicen periodos con importe cero o no definidos, también podremos modificar el presupuesto si este existe o indicar que no se actualice los periodos vacíos.