46.27 Varios

 

46.27.1 Envío automático de email con fichero adjunto de Apuntes de Finances

Se dispone del siguiente desarrollo para que funcione mediante una tarea programada.

Dicho desarrollo consiste en 4 partes:

 

46.27.1.1 Realizar proceso de creación de fichero

Para la creación del fichero se ha realizado un ejecutable llamado krEmail.exe

Para que este fichero ejecutable funcione correctamente tenemos que realizar una serie de operaciones.

  • Instalar la DLL   OSSMTP.dll  en  c:\Windows\system
  • Registrar la DLL (regsvr32 c:\WINDOWS\system\OSSMTP.dll)
  • Tener el fichero krEmail.exe en el directorio de Finanzas por defecto  (k:\krsoft\krfinan)  
  • Crear una tarea programada para que ejecute el ejecutable .exe

Ejemplo: k:\krsoft\krfinan\krEmail.exe – Run

 

Cada vez que lancemos el proceso creara un fichero con la siguiente estructura Fecha Actual _ Hora Actual _ Código empresa que ha generado el fichero

Ejemplo: 20080515_92026_KRITER.TXT

 

Este fichero se adjuntará automáticamente en el correo y aparte se copiará en un directorio para mantener un histórico de todos los ficheros enviados.

El contenido del fichero está separado por el separador ( ; ) con lo que se puede abrir fácilmente con el Excel utilizado el formato csv.

 

46.27.1.2 Generar y enviar e-mail automáticamente

El krEmail.exe se encarga de mandar el fichero por e-mail automáticamente, pero para que dicha operación funcione correctamente tenemos que tener correctamente parametrizados una serie de parámetros que tendremos que crear en el fichero de configuración _ FINAN.ini (por defecto k:\krsoft\krfinan).

El envío del email se realizada mediante un servidor de smtp. Que se tiene que tener correctamente configurado.

Los parámetros son los siguientes:

[KREMAIL]

EMPRESA=DEMO115 (Código de la empresa que queremos recoger la información)

EJERCICIO=2016   (Ejercicio del cual vamos a sacar la información)

ARCHIVADO=-1  (Indica si queremos recoger la información de los borradores archivados o no archivados) 0 = No Archivado  -1 = Archivado

SERVER=mail.empresa.net (Servidor de Correo para envío de Email)

USUARIO=adminmail (Usuario para el envío de Email)

PASSWORD=bossmail (Contraseña para el envío de Email)

POPSERVER=mail.empresa.net (Servidor POPSERVER para poder enviar el Email)

EMAILORIG= admin01@empresa.net  (Email desde el que mandaremos el fichero)

EMAILDEST=finances@empresa.net (Email que recibirá el fichero)

ASUNTO= (Asunto del Correo)

SUJETO= (Texto que contendrá el correo)

DIRECTORIO FICHERO= c:\tmp (Directorio que utilizaremos de bandeja de salida para mandar el correo)

HISTORICO FICHERO= c:\tmp\historico (Directorio donde guardaremos todos los ficheros enviados)

ACTIVO=0 (Marca que utilizamos para controlar si el proceso se está ejecutando)

0 = No está activo

1 = Se está ejecutando.

 

46.27.1.3 Marcar los apuntes como exportados

Todos los apuntes que hemos enviado por correo serán marcados con la fecha en que han sido incluidos en el fichero. (KrEmail.exe)

 

46.27.1.4 Visualizar el campo “exportado” a la Grid

Esta marca es el campo Control que aparecerá en la grid de la pantalla de apuntes.

Para que aparezca dicha columna tenemos que tener una variable llamada EMAIL en el fichero de configuración _ FINAN.ini (por defecto k:\krsoft\krfinan).

[VARIABLES]

EMAIL=1

 

Notas a tener en cuenta:

1. El envío de correo automático puede verse bloqueado por el antivirus. Por lo que es necesario tenerlo en cuenta y adaptar el programa antivirus a la funcionalidad.

2. No se puede modificar  el campo Control para poder volver a enviar los apuntes.

 

 

 

46.27.2 Recepción automática de email e importación automática en Kriter Finances

Se dispone de esta funcionalidad para que funcione mediante una tarea programada.

Dicho desarrollo consiste en 3 partes:

 

46.27.2.1 Realizar proceso de recepción del fichero

Para la recepción del fichero se ha realizado un ejecutable llamado KRRepmail.exe

Para que este ejecutable .exe funcione correctamente tenemos que realizar una serie de operaciones.

  • Instalar la DLL OSPOP3.dll en c:\Windows\system
  • Registrar la DLLl (regsvr32 c:\WINDOWS\system\OSPOP3.dll)
  • Tener el fichero KRRepmail.exe en el directorio de Finanzas por defecto  (k:\krsoft\krfinan)  
  • Crear una tarea programada para que ejecute el ejecutable .exe

Ejemplo: k:\krsoft\krfinan\ KRRepmail.exe – Run

 

46.27.2.2 Recibir  e-mail e importarlo a Finanzas automáticamente

El krEmail.exe se encarga de recibir los ficheros por e-mail automáticamente, pero para que dicha operación funcione correctamente tenemos que tener correctamente parametrizados una serie de parámetros que tendremos que crear en el fichero de configuración _ FINAN.ini (por defecto k:\krsoft\krfinan).

La recepción del email se realizada mediante un servidor de smtp. Que se tiene que tener correctamente configurado.

Los parámetros son los siguientes:

[KRREPMAIL]

EMPRESA=DEMO115 (Código de la empresa que queremos recoger la información)

EJERCICIO=2016   (Ejercicio del cual vamos a sacar la información)

CONTADORBORCOMPRAS=7000 (Indicamos el contador a partir del cual se generan los borradores  de compra para la importación de Finanzas)

CONTADORBORVENTAS=8000   (Indicamos el contador a partir del cual se generan los borradores  de venta para la importación de Finanzas)

SERVER=mail.empresa.net (Servidor de Correo para envió de Email)

USUARIO=adminmail (Usuario para el envío de Email)

PASSWORD=bossmail (Contraseña para el envío de Email)

USUARIOFINAN=Supervisor (Usuario con el que entramos en el Kriter Finanzas)

PASSWORDFINAN= Contraseña (Contraseña para entrar al Kriter Finanzas)

EMAIL= finances@empresa.net

CONFIGURACION FICHERO = c:\tmp\KRITER.INI ** (Generación previa desde el Kriter Finanzas)

DIRECTORIO COMPRAS = c:\tmp\descarga\compras (Directorio donde vamos a copiar los ficheros de compras recogidos en el e-mail)

DIRECTORIO VENTAS  = c:\tmp\descarga\ventas (Directorio donde vamos a copiar los ficheros de ventas recogidos en el e-mail)

HISTORICO COMPRAS= c:\tmp\historico\compras (Directorio donde vamos a copiarlos ficheros de compras traspasado al Finanzas)

HISTORICO VENTAS= c:\tmp\historico\ventas (Directorio donde vamos a copiarlos ficheros de compras traspasado al Finanzas)

ACTIVO=0 (Marca que utilizamos para controlar si el proceso se está ejecutando)

0 = No está activo

1 = Se está ejecutando.

 

** (Generación previa desde el Kriter Finanzas)

Para la importación automática de los ficheros hacia el Kriter finanzas es necesario crear un fichero de configuración.

Este fichero de configuración se tiene que crear desde el Kriter finanzas en Programas\ Importar KRITER EMPRESARIAL / ASCII.

 

En la pestaña de opciones tenemos un botón de crear, si lo pulsamos creamos automáticamente el fichero de configuración con la parametrización de la empresa que va a recibir los ficheros.

 

Nos aparece una pantalla donde nos indica donde guardar el Fichero

 

Pulsamos el botón de Abrir  y nos crea el fichero.

 

 

46.27.2.3 Proceso de Importación de Ficheros Hacia Kriter Finanzas             

Todos los ficheros que el programa haya copiado en los directorios de descarga se importaran automáticamente hacia el programa. (KRRepmail.exe)

Cuando se esté realizando la importación, se abrirá automáticamente la pantalla de importación ASCII del Kriter Finanzas por cada fichero que tengamos en el directorio.

 

La pantalla se cerrara automáticamente una vez finalizada la importación sin que el usuario tenga que hacer nada.

 

Notas a tener en cuenta

1. La recepción del correo puede verse bloqueado por el antivirus. Es necesario adaptar el programa antivirus a la nueva funcionalidad.

2. Cuando realizamos la importación del fichero, crearemos un nuevo borrador por factura. En el log (KRREPMAIL.LOG) del programa queda registrado a partir de que borrador se han importado los apuntes por los diferentes ficheros que hemos recogido.

 

 

46.27.2.4 Utilidades. Se realizan mejoras en las utilidades de migración a SQL de las bases de datos del Supervisor y Empresas para adaptarlas al SII

Se ha realizado adaptaciones en las utilidades de migración de las bases de datos a SQL para su adecuación al SII

 

  • Se incluyen las siguientes tablas para la migración que afectan al SII:

entIVA_CRITERIOCAJA
entSIITIPOCOM
entSIIPERIODO
entSIITIPOFACT
entSIICLAEXP
entSIICLAREB
entSIITIPOIDEN
entSIITIPOFACTRECT
entSIITIPOOPESUJ
entSIIEXENOPESUJ
entSIIEMITER
entSIIMEDPAGO
entSIITIPOOPEINTRA
entSIICLAVEDECLAINTRA
entSIIESTADOGLOBAL
entSIIESTADOFACTURA

  • Se recogen los parámetros del Supervisor asociados al SII en la herramienta de migración del Supervisor de Access a SQL
  • Se recogen  nuevas tablas y campos asociados al SII en la herramienta de migración de Access a SQL de las empresas de Finanzas.

 

46.27.2.5 Power Pivot (BI). Se incluyen en la base de datos un conjunto de vistas y Funciones para el uso de Bussiness Inteligence vía PowerPivot

En las bases de datos de Kriter Finanzas se incluyen un conjunto de vistas y Funciones a usar en gestión de Datos de Kriter Finanzas para BI con PowerPivot