46.19 Regularización de Prorrata
Esta utilidad permite realizar el proceso de regularización de la prorrata a final del periodo.
Es posible indicar un porcentaje definitivo del 0%.
Si se indica el porcentaje definitivo sólo se alimenta el porcentaje para el siguiente ejercicio en Kriter ERP y en las empresas que están en el SII se actualizan los registros de B.Inversión con prorrata modificando el porcentaje definitivo.
El porcentaje de prorrata por normativa debe ser un número porcentual entero. No admite decimales.
Activando el check de “Regularizar diferentes códigos de prorrata utilizadas en este Ejercicio” el programa carga automáticamente los diferentes códigos de prorrata que han intervenido en la facturación del ejercicio.
Por defecto, el porcentaje definitivo de regularización será el mismo que el que se ha utilizado durante todo el año. De esta forma, antes de realizar el proceso, el usuario debe especificar el porcentaje definitivo en la columna correspondiente para cada código o tipo de prorrata.
Disponemos de la opción de indicar si queremos regularizar todos los tipos de prorrata, sólo los de tipo general o sólo los especiales, con el desplegable Tipo de Prorrata.
Esta opción, permite realizar una regularización más específica, ya que, por la naturaleza del tipo de prorrata, puede ser que algún porcentaje no se tenga que regularizar.
Se ha controlado en el Programa de Regularización de la Prorrata la eliminación de los asientos de regularización de prorrata antes de volver a ejecutar el proceso.
Estos asientos se almacenan en el Borrador de Regularización de Prorrata y si el usuario no elimina el contenido del borrador antes de volver a lanzar el proceso podrían acumularse estos dentro del mismo borrador.
Para evitar este posible problema se eliminan los asientos de la regularización de la prorrata de forma previa.
Consulte Circuito de Prorrata