41.13.9.2 Recepción material SAT RMA

A partir de un cliente que llama porque no le funciona una máquina, o por un distribuidor (vendedor propio), nos llega una nota de que nos enviarán material a reparar.

En esta pantalla se realizará la recepción del material, indicando:

 

  • Fecha recepción y Fecha de Entrega
  • Código del cliente (Dueño del material) y Cliente de Facturación si no es el mismo
  • Código de artículo a recepcionar, se dispondrá de las siguientes búsquedas:
    • F6 general del Kriter ERP.
    • Acceso a las configuraciones del cliente, para localizar artículo (consulta vigencia, localizar NS/NL) . Acceso rápido al módulo de artículos por si se necesita crear en ese momento un nuevo código de artículo.
    • Mediante el icono   en los RMA se mostrarán los NSNL vendidos al cliente del artículo seleccionado y se podrá seleccionar los correspondientes al RMA que se está generando.
    • Comentario adicional sobre el material a reparar.
    • Técnico que se responsabilizará del material recepcionado (con opción de enviar un e-mail)
  • Podremos indicar el código de Agrupación del artículo, Número de Serie y/o Número de Lote.

Tenemos la posibilidad a través del icono  de asignar automáticamente el NSNL según los parámetros que tenga indicado el artículo. Ver parámetros Ns/Nl

  • Tenemos la posibilidad de recoger una referencia
  • Recogeremos el número de Serie de la Máquina Original (no tiene porqué coincidir con nuestro número de Serie o Lote)

 

También es posible realizar importaciones de entradas de RMA vía fichero Excel

 

Se deberá informar de los datos del centro de recepción y código de cliente, así como la fecha de recepción, y tipos de plantillas de avisos y tareas a crear tras su procesamiento.

El fichero tiene un formato preestablecido normalmente por el cliente, tipo Amazon/ Aliexpress o similares, y se debe indicar cual es la fila de inicio de datos, así como las columnas identificadoras de los motivos, el identificador de recepción, la columna referencia que recoge el artículo o código EAN del mismo (si se marca el check), la columna de la cantidad de recepción y la columna especial de recepción Kriter (esta columna se retroalimenta con el procesamiento en Kriter del aviso del GCK y es para devolver informada al cliente, en este ejemplo Amazon)

 

Una vez realizada la lista de material:

 

Se generará:

  • Una tarea por cada material recibido.
  • Un documento de Albarán de cliente (de devolución).

 

Para ello, primero se deben haber parametrizado los diferentes documentos:

 

  • Parámetros: Disponemos de dos pestañas para indicar los parámetros por Centro de Trabajo y Generales. Indicaremos los datos de tipos de documentos a intervenir. Plantillas de Avisos y Tareas del GCK y Estados en Función de las Acciones a realizar en los Documentos.

 

Indicaremos el estado de la tarea que se considera Pendiente RMA. Con ello en la lista de RMA’s Pendientes saldrán las tareas que tienen este estado y no tienen ningún RMA asociado.

 

  • Agrupación de Artículos: Daremos de alta las agrupaciones de artículos que deseemos. También es posible parametrizar que se obligue a indicar una agrupación de artículos al introducir la Recepción SAT

 

 

Generar esta documentación se realiza desde la misma pantalla:

 

Al generar la recepción, si el artículo controla NS/NL y  el número de Serie del Albarán del cliente se informará para generar el albarán de devolución de material.

Una vez realizada toda la recepción de material y la generación de documentación, la lista se podrá para preparar informe para el responsable que distribuya las reparaciones.

 

En este punto, a partir de una Recepción de SAT-735  (coincide con número aviso de entrada), se dispone de una lista de Avisos y Tareas asociados a una línea de la Hoja de Recepción de material.

La persona encargada de distribuir estas tareas, a partir de su informe podrá localizar los avisos y comenzar su trabajo de distribución.

 

Acciones a realizar en Reparación, dentro de cada TAREA:

Desde cada Aviso/Tarea de la Recepción, se modificará a la fecha objetivo reparación, el técnico asignado…., podemos acceder a través del icono .

 

También es posible elegir el aviso del que se quiere crear un SAT RMA, para ello disponemos del icono .  Se elige el Aviso/Tarea del que se quiere crear SAT y se pulsa Generar SAT. Volveremos a la pantalla de creación de SAT en modo edición.

 

Al consultar la hoja de Recepción, solo se mostrarán los materiales asignados a ese aviso.

Podemos desde  del NºAlb.Recepción, Generar el Albarán de Recepción, en este caso nos solicitará el almacén de recepción del mismo.

 

E ir al albarán generado

 

También en la Recepción Material S.A.T. una vez creada, se podrá adjuntar un albarán que ya exista. Al pulsar en el botón aparecerá una lista con los albaranes de cliente / artículo que sean de devolución. Si la recepción ya tuviese vinculada un albarán indicará de dicha circunstancia.

 

En la parte inferior de la pantalla de Recepción Material SAT, se dispone de los botones botón  

“Documentación”, es una ayuda para el USUARIO, para generar la documentación necesaria (pedido al proveedor, albarán del proveedor, envío en depósito, anulación depósito …)

 

Toda la documentación, generada desde aquí, quedará directamente vinculada al Aviso/Tarea.

Se podrá consultar desde el botón “Ver Documentos”  o desde la primera pantalla del Aviso.

 

Y desde esta pantalla, se podrán consultar los formularios, abrir los módulos, vincular más documentos y desvincular si es necesario.

 

Disponemos en Informes de un conjunto de Informes de control sobre las RMA´s.

 

  • SAT´s fuera de plazo nos permitirá obtener un informe de las reparaciones cuyo plazo de reparación se ha sobrepasado.

 

  • Reparaciones Fuera de Plazo: Nos permite obtener un informe de reparaciones Externas excedidas en plazo de reparación

 

  • Material en Depósito a Reclamar: Nos permite obtener un informe con el material en depósito cedido al cliente y no devuelto.
  • Informe Avisos con SAT Asociado: Nos permite obtener un informe de Avisos con SAT asociado
  • Etiquetas Zebra Eltron: Nos permite obtener etiquetas de los artículos de las RMA.s