4.1.1.4.12 Varios 12ª pantalla
Pulsando este icono podremos visualizar la 12ª pantalla de parámetros.
- En Albaranes de Clientes si el mes está cerrado preguntar si se desea Retener para Facturación.
- Marcar los Pedidos de Clientes como Pendientes de Validar
- Pedir motivo al validar pedido manualmente
- Marcar como pendiente de validar mientras se modifica el Pedido.
- Activar módulo de Contactos único para Clientes/Proveedores/Potenciales/Vendedores/Almacenes: Activa el actual sistema de Contactos de Kriter ERP. A partir de versión 2023.1 desaparece el sistema de contactos tradicional. Si no se tiene activo al actualizar a esta versión se activará el actual sistema de Contactos de forma automática y se migrarán los existentes, deshabilitándose este parámetro.
- Mostrar icono de Entrega a Cuenta en la primera pestaña de Albaranes
- No permitir descuentos superiores a 100% o inferiores a 0% en Presupuestos, Pedidos y Albaranes de Clientes.
- Activar funcionalidades para la nueva ley de morosidad (2010). Se crea un nuevo parámetro para permitir la adecuación de la nueva Ley de Morosidad Ley 15/2010
Al marcar esta opción, se habilitará el cuadro que contiene las siguientes opciones configurables:
Cuando se cree un cliente nuevo, si se tiene marcada esta opción, por defecto, se marcará también en el cliente que tiene en cuenta la Ley de Morosidad.
Mediante esta opción se podrá elegir qué fecha se quiere utilizar para realizar el cálculo de los vencimientos
Nota: Si se ha indicado una fecha valor, mandará la fecha valor
Marcando esta opción se tendrá en cuenta los días de pago, para que si la fecha tope resultante de la aplicación del Plazo de Pago indicado en la forma de pago, supera el día de pago establecido, la fecha que proponga para el vencimiento se retroceda hasta el día de pago indicado.
Por ejemplo, si la fecha de vencimiento es 15/10/2011 como fecha tope, pero el día de pago es el 13, teniendo marcada la opción indicada en el proceso, la fecha se retrocederá al día 13/10/2011.
Formas de Pago
En las Formas de Pago se podrá indicar el Plazo de Pago, que varía según el sector y el año, tal como se indica en la tabla adjunta.
Nota: Será necesario duplicar las formas de pago si se quiere indicar un Plazo de Pago diferente para los diferentes sectores
Clientes
Se podrá indicar si se quiere tener en cuenta la nueva ley o no, y si se quiere respetar los días de pago en caso de que la fecha tope los supere. De esta manera, se podrá decidir a qué clientes se excluirá.
Para acceder a estas opciones se tendrá que pulsar el nuevo botón de la fecha en el cuadro de Condiciones de Pago.
Se habilitará la importación de ambas opciones mediantes la Herramienta de Importaciones Varias en Clientes vía Excel, para agilizar marcarlas o desmarcarlas.
Cálculo de Vencimientos
Se ha modificado el cálculo de vencimientos para que se apliquen las nuevas funcionalidades de las opciones anteriormente explicadas.
Informe de vencimientos
Se crea el informe KIN600 que mostrará la diferencia de días entre los vencimientos reales y los de la ley de morosidad.
.
- Guardar datos fiscales para la reimpresión de facturas. Se guardan los datos fiscales del momento de generación de la factura para que al reimprimir si estos han cambiado se impriman los originales de la factura, no los actuales.
- En fabricación automática tener en cuenta los componentes que no afectan stock en el cálculo del precio de coste de la línea.
- Poder indicar una ruta para las imágenes de artículos por empresa.
- Poder especificar Precio en Documentos de Venta para Artículos concretos
- Al preguntar si quiere ver los presupuestos pendientes, no mostrar los que tengan este estado. Permite filtrar los presupuestos según el estado indicado.
- Al eliminar el cierre de una producción multinivel, regenerar En Fabricación y Reservado Fabricación de los componentes. Regenera el stock de Fabricación y Reservado de fabricación en las eliminaciones de cierres.
- Al facturar desde albaranes, al imprimir la factura por email proponer los contactos para Facturas por Email
- En pedidos de clientes, recoger el almacén del cliente.
- Al realizar un Doc. de Venta, recoger los descuentos por línea de producto del cliente y sumarlos al primer dto del documento.