35.3.1.2.6 DESADV v12 Packing List

Este mensaje sólo contiene un nivel de embalaje simple, en el se especifica la matricula SSCC a nivel de CT (Caja Cartón), y cuyas cajas estás siempre incluidas dentro de un único PALET ISO 1 (80 x 120 cms).

La distribución de las unidades del albarán en las distintas cajas se realizará mediante el módulo Expediciones, cómo se detallará a continuación.

Para trabajar con esta funcionalidad es necesario activar la opción Generar el SSCC al realizar el Packing – List desde Expediciones en el módulo Auxiliares:

 

El campo Contador código barras DESADV es un número que autoincrementable que se debe inicializar cada año.

La parametrización del DESADv12 es similar a la del DESADV v6: el tipo de documento para el albarán de cliente debe tener los mismos parámetros, y en la configuración de los mensajes en el módulo de EDI hay que cambiar las carpetas donde se generan los ficheros y marcar la opción Ordenar las líneas según el SSCC de la expedición:

 

PROCESO PARA EL ENVIO DEL DESADV V12

  • Opción albarán manual. Una vez creado el albarán con todas las especificaciones estándar para poder enviarlo vía EDI, se accederá al módulo de Expediciones para realizar el Packing List.

 

En el Packing List indicaremos el número de cajas y los artículos/unidades que van dentro de cada una de estas cajas.

 

Al salir de la Packing List, se asignará automáticamente la matrícula SSCC a cada caja que contenga artículos de albaranes que generan DESADV.

 

Desde esta pantalla se pueden imprimir las etiquetas según las indicaciones de ECI-MG (Mercancía General), en la opción que se indica:

 

 

  • Opcion automática Picking. Al recibir un pedido vía ORDERS, desde el módulo Picking se puede indicar las unidades que se van empaquetando.

Después se genera el albarán y la expedición.

En caso de tener en parametrizado el Picking con la opción Generar Expedición sólo con un registro de detalle de líneas de Albarán se hará caso omiso de esta opción y se generará, para los albaranes que se trasmiten vía DESADV, todas las líneas del albarán en la expedición.

Después desde la Expedición se puede realizar el Packing List tal y como se ha indicado más arriba.

 

 

GENERACION DE ETIQUETAS LASER DE BULTOS ECI-MG

Para poder generar las etiquetas es necesario que la expedición tenga cajas con el SSCC indicado, y sólo puede haber en una caja material de un solo albarán. Se permite tener la cantidad de una línea de albarán en varias cajas, siempre y cuando todas las líneas que contenga esa caja sean del mismo albarán.

 

Antes de imprimir las etiquetas es necesario importar los Puntos Operacionales (PO) Destino para ECI que se encuentran en el fichero kraux\edi\PO - ECI - DIRECCIONES.xls.

Nota: Este fichero se confecciona a partir de un Excel que proporciona ECI. Mirar el formato que debe tener el fichero a importar en el botón Formato.

 

El formato de las etiquetas es el siguiente:

 

Se imprimen dos etiquetas por hoja que son compatibles con las etiquetas APLI Ref. 11786   210 x 148 Milímetros  100 Hojas  200 Unidades ( 2 x hoja).

En este punto se podrá generar el mensaje DESADVv12 desde el módulo de EDI.