35.3.1.2 DESADV
Especificará los detalles de la mercancía a enviar, o ya preparada para su envío según las condiciones acordadas.
Al dar de alta el formulario de Albarán de Cliente si queremos que posteriormente genere los mensajes DESADV deberemos activar el check correspondiente en Auxiliares/ Parámetros/ Tipos de Documentos.
Al marcar la posibilidad de generar EDI DESADV se nos habilita un campo para informar el número de dígitos del albarán.
También desde el módulo de Auxiliares/ Parámetros Generales/ Artículos, tendremos la posibilidad de inicializar cada ejercicio fiscal, un contador de código de barras DESADV, imprescindible para generar los albaranes logísticos.
En la ficha de clientes, es posible especificar la longitud del campo de su pedido a enviar en el DESADV. Se habilita el envío del dato ‘SuPedido’ con la longitud indicada.
Esto es necesario debido que determinados interlocutores EDI exigen que dicho campo tenga una longitud específica (Ej. FNAC exige 10 dígitos)
Resumen de características del DESADV:
Parametrización de la pantalla de Configuración de DESADV en la cual indicaremos obligatoriamente los directorios de descarga e histórico de los ficheros, así como la descripción para el fichero (nombre, prefijo, sufijo y extensión).
Si no se indicase Prefijo, Contador, Sufijo y Extensión se tomarían los valores por defecto.
En la segunda pantalla de la configuración, deberemos informar obligatoriamente el Punto Operacional Origen. El punto operacional destino lo podríamos indicar aquí, o bien se alimentará de los puntos operacionales indicados en el cliente, o en las direcciones del mismo.
- En el caso de Mercancía General, si el punto operacional de Quien Recibe no está informado podemos indicar que se alimente con el punto operacional de las Direcciones de Envío.
- Podemos indicar que se ordenen las líneas según la referencia de la línea del albarán. Este campo indicará la caja o embalaje donde se encuentra el artículo.
En la tercera pantalla disponemos de dos parámetros opcionales:
- Se habilita la búsqueda de la referencia del artículo del cliente para ser incluido en el DESADV, usando las prioridades en cascada de fichas comerciales. Si existen distintas categorías de la misma.
Nota: En caso de que una ficha comercial Normal tenga definido una referencia de artículo, la cascada de fichas no seguirá bajando a la ficha comercial de Categoría.
- Enviar la equivalencia de Portes del albarán según el mantenimiento de Portes: Cuando este check está marcado se enviará el código EDI definido en la tabla de Portes de Auxiliares, Clientes/proveedores, en lugar del tipo de porte indicado en el albarán.
Para la generación de la Exportación, accederemos al módulo de Edi Manager, y seleccionaremos el mensaje. Existen distintos tipos de mensajes DESADV
A continuación, mostrará un filtro donde podremos indicar los albaranes a exportar. Siendo posible realizar exportaciones de albaranes ya exportados anteriormente incluso si han sido facturados.
Al generar el DESADV se enviará los bultos/cajas de la expedicion en la que esté el albarán o bien los bultos del albarán en el fichero embalb.txt
Al finalizar el proceso nos indicará que los ficheros han sido descargados en la ubicación configurada. Y si han existido errores en la descarga del DESADV se cancelará el proceso y se mostrará un botón para poder acceder al log.
nos mostrará la pantalla de los errores.
Mediante el botón del Log del Proceso, podremos visualizar la información sobre la descarga.
El albarán procesado queda bloqueado a efectos de modificación y eliminación. Al tener DESADV generado. La información de la exportación se recogerá en la pestaña EDI del mismo.
Una vez generados los ficheros se guarda en la línea del albarán el código EAN128 (SSCC) correspondiente a la caja en la que se empaqueta los artículos del albarán. Es decir en el campo Referencia de la linea del albarán se indica la caja en la que se empaqueta la mercancía del albarán.
El número del pedido (viene del ORDERS) debe ser de 8 posiciones para ECI y 9 posiciones para CARREFOUR.
El Departamento debe venir en el ORDERS y es obligatorio para ECI
Los puntos operacionales se pueden modificar directamente en el albarán, permitiendo más posibilidades entre interlocutores al poder indicar diferentes receptores de mercancia para un mismo cliente
Al enviar el DESADV se envía la fecha límite de entrega cuando el cliente es FNAC. Esta se envía en el campo FECENT del fichero. Este cliente exige tres fechas, fecha de albarán, fecha de entrega y fecha límite de entrega.