32.5 Cálculo de necesidades con artículos de composición

Cuando los artículos sobre los que deseamos realizar un cálculo de necesidades, son artículos de composición. Tenemos que discriminar sobre la cantidad a fabricar si no tenemos stock suficiente del producto completo o pedir los componentes al proveedor.

Veamos un ciclo con un ejemplo:

Disponemos de un artículo de composición ARMARIO (para simplificar definido como producción simple, no multinivel), con dos componentes:

 

Disponemos de stock tanto del producto conjunto (ARMARIO) como de sus componentes. Para ello realizamos una regularización de inventario:

 

A continuación realizamos un pedido de cliente de 20 unidades (armarios).

 

Queremos saber gracias al cálculo de necesidades cuantas unidades tenemos que fabricar y de sus componentes cuantos tenemos que comprar al proveedor:

 

Los filtros los especificamos como siguen:

 

El resultado es el siguiente:

 

Necesitamos fabricar 19 Armarios en tipo de Documento de Producción.

En los componentes observamos:

Componente 1  19 que fabricar por 2 unidades (según composición)= 38 – 5 en existencias = 33 a pedir

Componente 2  19 a fabricar por 3 unidades (según composición)=57 – 4 en existencias= 53

 

Cuando el artículo tiene definido una estructura de composición, su uso y funcionalidad se orienta a la Producción Multinivel, por lo que deberíamos marcar el check de producción multinivel y escoger el nivel

 

En el caso de que la estructura contenga productos semielaborados, tenemos la posibilidad de indicar que no dé la necesidad del Semielaborado .

También es posible indicar que se escoja la versión de los mismos, si estos tienen distintas composiciones.

 

Cuando el artículo tiene definida una composición, se generaría una producción simple. Deberíamos marcar el check de Producción Sencilla

 

Si solo marcáramos el check anterior, en el ejemplo anterior sólo se mostraría la necesidad del producto principal (ARMARIO) ya que se necesitan 19 unidades. Pero si se indica la composición, y el check de Cálcular en Función de la Estructura de Artículo, se revisará en stock de dichos componentes en función de la composición indicada, y si no existen existencias para la fabricación se propondría la necesidad para realizar el pedido a Proveedor.

 

Con el check de Calcular en Función de la Estructura del Artículo, tenemos la posibilidad de filtrar por almacén al buscar necesidad por escandallo. Esta opción, permite consultar el stock filtrando el almacén donde se busca la necesidad. Ya que por defecto, no mira almacén al recoger el stock. 

 

También es posible realizar el cálculo de necesidades para una cantidad concreta de fabricación:

 

Disponemos de la posibilidad de mostrar líneas de los artículos que tienen necesidad 0

 

 

32.5.1 Cálculo de Necesidades con Cálculo de Adelanto de Componentes.

Desde la pantalla de Parámetros del módulo de Cálculo de Necesidades se activa esta funcionalidad.

 

Una vez activado y reiniciados los módulos de Artículos y Cálculo de Necesidades aparecen los datos relacionados con el proceso. En la pantalla de artículos (F10 Auxiliares) se podrá indicar qué artículos de Venta queremos incluir en el cálculo y el dato Veces de Adelanto (ver fórmula más adelante).

 

Ambos datos se pueden importar desde Importación via Excel.

En el módulo de Cálculo de Necesidades (F2 Filtro Común) aparece una nueva opción ‘Cálculo de Adelanto de Componentes’. Esta opción solo se puede activar si el Cálculo es de Stock.

Al marcar este tipo de Cálculo se marcan automáticamente las opciones ‘Marcar Todas las líneas de Producción MultiNivel’, Tipo Artículo = Venta, Calcular en Función Estructura y Calcular Hasta Mínimo, necesarias para el correcto funcionamiento.

Será necesario indicar la Composición a utilizar.

 

Al ejecutar el Cálculo de Necesidades se seleccionarán los Artículos de Venta marcados con la opción ‘Incluir en el Cálculo de Adelanto de Componentes’.

Al buscar la necesidad de cada uno de estos artículos, el Stock Mínimo con el que comparar será el resultante de la siguiente fórmula, indicado como Punto de Pedido:

Punto de Pedido = Stock Mínimo x ‘Veces de Adelanto’

Stock Mínimo y ‘Veces de Adelanto’ son los informados en la ficha de Artículo.

Por cada artículo de Venta para el que se detecte necesidad, se recorrerán todos los artículos de la composición indicada que estén marcados como ‘Incluir en el Cálculo de Adelanto de Componentes’. Se calculará la cantidad necesaria para cubrir la necesidad del artículo de Venta y se propondrá Fabricación o Compra según corresponda.