30.2.2.5.1 Archivo
En el menú de Archivo, disponemos de las siguientes funcionalidades:
- Localizar Sesiones
Desde esta utilidad podemos buscar las sesiones del centro seleccionado en la pestaña de tickets. Podremos ver las sesiones abiertas, cerradas o todas.
Desde esta opción podremos modificar el Cierre de Caja.
- Definición de Asientos Contables:
En esta opción definiremos la estructura de asientos a usar en la Contabilización desde Gestión TV.
Podremos dar de alta líneas de asientos, modificar o eliminar estas, así como insertarlas en una posición concreta.
También podremos movernos por las líneas con las teclas y exportar a Excel.
Los conceptos son predefinidos por Kriter, no siendo posible su creación manual.
Como podemos observar nos pide los campos necesarios para configurar los diferentes asientos contables para la contabilización de cierres de caja. En la cual disponemos de un parámetro por registro para indicar el concepto del mismo a efectos de Libro de IVA.
Existe la posibilidad de copiar la definición de los asientos entre centros pulsando sobre Copiar Definición dónde nos pedirá el centro origen y el centro destino.
En las definiciones de asientos se controla de forma interna los campos que deben llevar valores de forma que el usuario no pueda dejar campos vacíos.
Nota: No existe una definición de asientos tipo, por lo que el cliente debe adaptar y realizar circuitos de test para verificar que los asientos contables generados con la definición son los deseados. Es aconsejable la asistencia de un consultor especializado.
- Vales Descuentos:
Desde esta opción podemos definir los diferentes vales o cupones de descuento que permitamos.
- Definición favoritos TPV Táctil:
Desde esta opción podemos definir los datos a mostrar en TPV táctil como favoritos para su selección rápida. Se pueden definir favoritos en Artículos, Familias, Subfamilias o Vendedores.
Podemos indicarlos para un Centro en concreto o todos, y a su vez para cajas en concreto. Disponemos de la posibilidad de la copia entre ellos.
- Definición datos TPV, Definición datos TPV2, Definición datos TPV3: Estas tres opciones nos permiten dar de alta un conjunto de datos que pueden ser solicitados desde el TPV. Por ejemplo, solicitar el código Postal del cliente, o el barrio del domicilio del mismo, con el objeto de posteriormente generar informes personalizados de ventas.
Disponemos de la funcionalidad en TPV de fidelización de clientes mediante Tarjeta de Puntos TPV.
Dicho circuito se activa desde Gestión TPV.
Deberemos activar este mismo parámetro para cada caja de TPV donde deseemos trabajar con la fidelización por puntos, es posible trabajar con puntos según la caja.
Desde el menú de Gestión TPV se podrá acceder al mantenimiento de Puntos de TPV.
En esta pantalla se darán de alta los códigos por Punto TPV, se podrá asociar o no a un cliente real y se podrá indicar un Saldo Inicial de Puntos al mismo a partir de una Fecha. Es posible indicar un multiplicador de los puntos para cada cliente.
También se podrán especificar condiciones especiales de cálculo de puntos por Categorías/familia/subfamilia/centro o artículo por fechas de vigencia y por tarjeta de puntos.
Los puntos se pueden caducar especificando/modificando el campo de Saldo Inicial a una determinada fecha. Los movimientos anteriores no se tendrán en cuenta para el cálculo de los Puntos.
Disponemos en el menú de la pantalla de Fidelización de diferentes opciones, herramientas e informes. Como la ficha de generación de puntos, los parámetros de la fidelización, o generar un informe de los puntos.
En la Ficha de Artículos/Familia/Subfamilia/Centro nos aparecerá un porcentaje sobre el importe (PVP) para acumular los puntos.
El cálculo de puntos es el siguiente:
Sobre el Importe con IVA incluido por artículo calcula el porcentaje según el porcentaje indicado en las fichas de artículo, familia, subfamilia, centro o categoría y lo multiplica por el factor multiplicado de la ficha del Código Punto.
Ejemplo:
Tenemos parametrizado que 1 EURO equivale a 100 Puntos.
Tenemos un Cliente con tarjeta de Puntos con un factor multiplicativo de 1 sobre el total del importe del ticket vendido.
Un Articulo ARTÍCULO cuyo PVP es de 118€, asociado un porcentaje de descuento de un 25 % sobre el total (IVA INCLUIDO) de la venta.
Al realizar la Venta de 2 unidades de dicho artículo el TPV acumulara los puntos de la siguiente forma:
Puntos Acumular = ((2unidades x 118€ PVP) x 0.25) = 59 * 1 (factor Multiplicador de la Tarjeta) a 59 *100 (1€ ->100 Puntos) = 5900 Puntos o 59 € disponibles sobre una venta de 236 € para poder utilizar en la siguiente venta.
Podemos localizar en TPV un cliente VIP mediante lector de tarjeta de barras. La configuración de la pistola se encuentra en los parámetros del TPV. Será necesario un análisis de códigos de artículos para que la codificación de las tarjetas no entre en conflicto con los códigos de artículo, ya que la tarjeta será leída como un código vía lector.
Automáticamente el ticket recogerá las condiciones según los parámetros del cliente para realizar el cálculo de los puntos y mostrar el Saldo del cliente VIP en este.
Disponemos de una nueva forma de Pago mediante Puntos TPV que se debe configurar en los parámetros de TPV.
Disponemos del uso del Código de Puntos en todos los circuitos del TPV como son los Encargos de TPV, Apertura de Crédito, Datos Fiscales del Cliente, etc.
En los Encargos TPV disponemos además del Código TPV, la fecha de Entrega y observaciones extendidas.
En el filtro del Servicio de Pedidos:
Disponemos a su vez de una opción en TPV del circuito de fidelización para que muestre el campo matrícula al pedir los datos de la tarjeta de puntos (Opción especial para talleres y túneles de lavado).
Es posible configurar un sistema de transacciones TPV (comunicaciones, el envío y recepción de clientes, artículos, precios, Tickets, artículos, acumulado de stocks, pedidos de compra, formas de pago, vendedores, configuraciones de caja en general, etc.).
- Crear Tienda/Franquicia: Nos permite la creación de una tienda propia o una tienda franquiciada automáticamente. Consulte Transacciones TPV (Creación de Tienda)
- Generar Archivos de Exportación: Nos permite la generación de los ficheros de Exportación. Consulte Transacciones TPV
- Procesar Datos de Importación: Nos permite procesar los datos de Importación. Consulte Transacciones TPV
- Lista de Distribución: Nos permite gestionar la lista de distribución de datos a las tiendas. Consulte Transacciones TPV
- Transacciones Automáticas: Nos permite la definición de las transacciones de forma automatizada. Si utilizamos Transacciones tendremos un acceso directo a las Carpetas de entrada y salida de las diferentes tiendas. Consulte Transacciones TPV