30.1.5.30 Funcionalidades varias

Aparte de las funcionalidades ya vistas, disponemos de forma adicional de las siguientes:

  • Subir o Bajar líneas en el ticket. Podremos asignar teclas de función para poder movernos por las líneas del Ticket. Lo habitual es asignar las teclas de los cursores

 

  • Borrar línea: De la misma forma que podemos borrar un ticket completo, es posible borrar la línea en la que estamos situados, pulsando la combinación de teclas asignadas a esta función.

 

  • Condonaciones: Al efectuar un cobro en efectivo según la opción indicada en la Configuración de Caja, podemos permitir que los vendedores puedan o no dejar que un  ticket se pague completo, es decir, que perdonen un resto ( ‘condonar’, “Perdidas Por Redondeo De Cobro (Condonaciones)"). Por ejemplo si un ticket asciende a 4.62$, podemos perdonar las 0.07 céntimos restantes.  En los parámetros del TPV definimos un importe máximo de condonación (siempre en moneda funcional).

 

  • Apertura del cajón: Es posible asignar una combinación de teclas para la apertura del Cajón. El cajón de las monedas del terminal se abrirá automáticamente cuando sea necesario para realizar operaciones que implican el manejo del dinero (cobro efectivo, entradas/salidas de efectivo, etc.) Por lo que en teoría no sería necesario aperturar el cajón por causas externas. Con esta apertura podemos abrir el cajón sin intervenir operaciones.

 

  • Ayuda Extendida: Cuando tenemos activada la ayuda extendida en la Configuración de Caja, las combinaciones de teclado que activamos para que se muestren aparecerán en pantalla con una leyenda con todas las teclas y funciones disponibles. No es posible activar todas las combinaciones de forma simultanea.

 

  • También disponemos de una combinación de teclas para poder imprimir el último ticket generado. Al imprimirlo indicará que ha sido Impreso en su estado

 

  • Disponemos de la posibilidad de imprimir el Ticket como Ticket Regalo. En este caso generará dos documentos, el ticket valorado y el ticket regalo que no mostrará el precio.

  • Encargos TPV: Es posible realizar encargos en el módulo TPV, aunque la funcionalidad está desarrollada más plenamente en el módulo de TPV Táctil. Deberemos de forma previa indicar en Centros, el tipo de documento de los encargos asociado al TPV.

Al llamar a los encargos nos ofrecerá la pantalla donde podremos recoger los datos del cliente, o dar de alta al mismo mediante el botón de Nuevo Cliente. En caso de cliente varios, podremos recoger los Datos Fiscales del mismo. Podremos indicar la fecha y la fecha de Entrega. Al aceptar con el botón Verde, nos mostrará la pantalla de artículos.

 

 

En esta pantalla indicaremos los artículos a encargar, y su cantidad. Nos mostrará el precio del mismo y el importe total del encargo. Podemos movernos de una línea a otra, eliminar líneas, añadir nuevas líneas, buscar artículos y Finalizar el Encargo.

 

Al finalizar el encargo, nos aparecerá la pantalla de entregas, por si se recoge alguna entrega a cuenta del mismo y finalizaríamos el mismo. Podremos posteriormente servir los encargos de la misma forma que servimos un presupuesto o pedido.

 

En el módulo TPV,  parámetros, es posible indicar que se escoja la serie de pedidos de cliente que deseamos utilizar para generar un encargo.

 

Con esta opción activada, en el momento de generar un encargo, aparece un desplegable donde le usuario puede escoger la serie del pedido para realizar el encargo.

 

En la primera posición de la lista, y como valor por defecto, saldrá la serie o tipo de pedido que la caja tenga configurado en gestión TPV

 

A continuación, saldrán los siguientes tipos de documentos de pedidos de clientes, del centro donde este configurada la caja, y tenga asignado el centro por defecto o alta.

 

  • En el menú de Herramientas del módulo TPV, encontramos las siguientes funcionalidades:

 

  • Configuración: Accedemos a la configuración de la caja

 

  • Revisar Teclas Duplicadas: Realiza una verificación de asignación de teclas a funciones de forma repetida. No es posible la grabación de la configuración con teclas repetidas.

 

  • Desactivar Visor: Si la caja está configurada con Visor de Cliente  y Textos, es posible desde esta opción Desactivar el mismo

 

  • Generar Log TPV: Con esta opción se genera un fichero Log del TPV que recoge las operaciones realizadas en el mismo.

 

  • Activar Lector: Nos permite activar el lector de códigos de barras de productos. Este estará configurado en el TPV por defecto.
  • Reconectar Puertos: En impresoras (normalmente matriciales) que imprimen vía puerto LPT o COM, a veces es necesario redireccionar la impresión a ellas a través del comando NET USE, con esta función se lanzan de nuevo los comando de redireccionamiento indicados en la configuración de Caja. Un caso típico es trabajar desde la Tienda en conexión vía Terminal Server contra el servidor en la Central, el ERP está físicamente en la Central, pero la impresora y dispositivos están conectados al ordenador local de la tienda. La impresión se ha de redirigir a la impresora local.
  • Configurar Etiqueta: Nos permite definir el formato de las etiquetas de artículos en impresoras Zebra ZPL