30.1.5.21 Generar Albarán / Generar Factura

Implementación que nos permite marcar un ticket como Albarán, realizando el cálculo sobre el PVP.  Podremos también generar la Factura directamente, de manera que de forma interna generaría el Albarán, y nos presentaría el documento de Factura.

En Herramientas / Configuración/ Teclados habremos establecido las funciones para Generar Albarán y Generar Factura, y en la pestaña de Dispositivos, los formularios para la creación de ambos. El número y serie se configurará desde el módulo Auxiliares/ Parámetros/ Tipos de Documentos.

La Factura deberá estar asociada el Albarán.

Si trabajamos con Transacciones de TPV deberemos crear un documento Tipo Remesa para el Centro de TPV, para que la factura pueda generar sus correspondientes vencimientos.

 

Funciones  para trabajar con Albaranes en el TPV:

  • Generar Albarán. Nos permite transformar un Ticket en Albarán de venta, con todos los controles propios de éstos (control de Stocks, riesgo, etc.). Llamaremos a la tecla asociada para generar el Albarán, y nos solicitará los datos fiscales para el Albarán/Factura. Podemos seleccionar el cliente deseado, o bien crear un nuevo cliente, introduciendo sus datos en pantalla y pulsando F8.

 

Al aceptar mostrará los mensajes asociados del cliente, control de superación del riesgo, existencia de impagados, etc. Al finalizar el proceso se habrá generado el Albarán, mostrando en cabecera de la pantalla la serie y número del albarán generado, así como el cliente indicado. Es decir este proceso provoca que se cambie el cliente por defecto del TPV al cliente del albarán.

 

  • Generar Facturas: Con la combinación de tecla asignada a la Generación de Factura, podremos facturar el Albarán que hemos generado. También nos permitirá si estamos trabajando con un Ticket realizar la factura directamente, con su correspondiente Albarán.

 

Al igual que en el albarán se mostrará en cabecera la información del albarán generado y el indicativo de que ha sido facturado. Cambiará igualmente el cliente en la cabecera.

 

  • Borrar Albarán. Con la combinación de teclas asignadas al borrado de Albarán, tanto si hemos generado ya la Factura, como si aún estamos trabajando con el Albarán los borrará dejándolos como Ticket.
  • Borrar Factura. Nos permitirá eliminar la factura generada.

 

Para Imprimir Albarán o Factura utilizaremos la misma función que la de Imprimir Ticket.

 

Tras generar un Albarán desde el TPV,  podremos acceder al mismo desde el módulo de Albaranes. En él podemos observar las siguientes funcionalidades:

 

 Este icono nos informará de las características del Albarán generado por TPV. Si proviene de un Ticket TPV nos lo mostrará, y si viene de un Albarán nos informará de todas sus características.

 

Además si se ha realizado la Factura desde el TPV se indicará con el icono de Facturado:

 

Si intentamos modificar un Albarán de TPV nos avisará que quedará desvinculado. Así si realizamos cualquier modificación no se podrá volver a trabajar con él desde el módulo de TPV.

Debemos tener en cuenta que los movimientos que realicemos generando Albaranes de TPV representarán movimientos reales en el stock, no así con los Tickets TPV.

 

En la pestaña de Datos  facturación de los Albaranes podremos verificar si estamos tratando con un Albarán o un Ticket de TPV, o ambos.

 

Es importante resaltar el hecho que tanto los Albaranes como los Tickets de TPV realizan el cálculo del IVA de forma diferente a un Albarán normal, puesto que calcula el IVA sobre el PVP.

Por filosofía el TPV se utilizará para realización de ventas con cobros (por norma) inmediatos en diferentes formas de cobro. No es filosofía del TPV realizar ventas con Albaranes para dejar estos a crédito a clientes, y posteriormente desde el módulo de Facturas de Clientes realizar la facturación de estos de forma agrupada (semanal, mensual, etc.),

En TPV en cada documento se calcula la Base, y Cuota partiendo del Total. En agrupación de documentos, Kriter muestra la suma de Bases, Cuotas y Totales de los documentos realizados. Esta suma no dará el mismo resultado que realizar un sumatorio de Bases y aplicar el tipo impositivo sobre la suma, provocándose descuadres.

 

Si necesitáramos realizar Albaranes de Crédito a clientes habituales, que serán facturados de forma agrupada, desde el TPV, deberemos activar un circuito especial en el cliente (pestaña Direcciones de Envío). "Parámetros TPV. Forzar creación Albarán TPV desde el TPV" . Al marcar este check forzamos a que se realicen albaranes estándar desde el TPV, grabando por cada documento los redondeos producidos, de forma que si se agrupan albaranes en procesos de facturación agrupada, no se producen descuadres en la factura producidos por los redondeos de los documentos individuales.

 

 

Al realizar un ticket, y generar un albarán partiendo de él, al asignar los datos del cliente, detectará esta forma especial, siendo necesario cambiar a dicho cliente el documento antes de realizar el albarán.

 

Buscaremos los clientes mediante la tecla asignada para localizar a estos, y asignaremos el cliente al ticket. Nos mostrará en cabecera que está este circuito activo para el mismo.

 

Y a continuación realizaremos el Albarán

 

En el albarán generado en la pestaña principal tendremos informado que se genera desde TPV , y en la pestaña F5 nos mostrará el ticket del que proviene, que NO tendrá marcado el check DE Albarán de TPV, es un albarán realizado DESDE el TPV.