29.2 Mantenimiento Estructuras
En primer lugar, se deberán introducir los artículos:
- Los artículos de primera materia (de compra).
- Los artículos de producción, que se irán a producir.
A los artículos a producir, se le dará de alta una composición. Para poder generar una estructura Multi-nivel de producción, es importante el código de la composición, ya que se leerán los componentes en función de un mismo código de composición.
Los artículos se darán de alta desde la Ficha de Artículos, donde se marcará el artículo como “Artículo de Producción”, si se desean generar “Cálculos de Necesidad”, filtrando este tipo de artículos.
En este caso, se marcará también como “Controlar el Número de Serie”, para mostrar el ejemplo completo.
Para introducir las composiciones, tenemos dos opciones:
- Introducirlas desde la fichas de Artículos, seleccionando cada artículo y dándole su composición correspondiente.
- O bien, desde la pantalla de “Estructuras de Producciones”, donde se podrá visualizar la estructura resultante, mientras se introduce la composición.
Para acceder a la pantalla de Estructuras, disponemos por el Botón situado en la pestaña de Composiciones, o bien, por el Menú Ver/ Consulta Estructuras
Como ya se ha mencionado anteriormente, es muy importante el “Código de la Composición”, ya que una estructura (el árbol) se generará con las composiciones del mismo código. Esto permite tener diferentes versiones de una composición.
Disponemos de una opción para copiar los subniveles de las estructuras de composición. Se añade la opción para que al copiar una composición, se graben sus subcomponentes.
En la pantalla de Estructuras de Producciones, a cada composición, se le pueden adjudicar una serie de Fases, las cuales pueden llevar imputado un coste, que se sumará al coste total de la Estructura del Artículo.
En las fases es posible indicar en caso de Subcontratación de dicha fase, el coste de la misma:
Al realizar la orden de producción se arrastra a esta:
Al realizar la subcontratación, al indicar que Recoja el Precio de la Fase, utilizará el coste de la indicada como Fase de Coste Subcontratación, en lugar de la primera marcada con coste de "tipo coste producción", que es lo que haría si no tenemos marca de Fase de Coste Subcontratación.
Respecto los costes de la materia prima, es posible que estos cambien entre la creación de la orden de fabricación y la ejecución o cierre de la misma (total o parcial).
Se dispone de una herramienta de recálculo de los precios de la materia prima a fecha de sistema para refrescar el precio de coste de la orden. Con esta herramienta de recálculo se actualizarán los costes de los componentes, y por tanto se refrescará el precio de la orden.
Este recálculo no afecta a los costes de los cierres realizados de dicha producción.
Al ejecutarse solicitará confirmación para actualizar los costes a la fecha del sistema.
También es posible indicar a un componente una fase de la producción, con el objeto de poder estructurar el orden de cierres parciales de fabricación.
A estas fases, se le puede asociar una Sección (que puede ser un taller o una máquina..) y un operario, el cual puede llevar asociado un coste, que se arrastrará como coste de la fase en función del tiempo. En esta pantalla, disponemos de diferentes opciones de menú tales como:
- Archivo.Salir
- Ver
- Informes
- Herramientas