26.8.10.1 Configuración

Antes de la puesta en producción de la Gestión de Caja es necesario realizar los siguientes pasos:

 

  • Tipos de Documentos:

Necesitamos un documento de albaranes para control de dinero de las entregas a cuenta. En este ejemplo crearemos una serie AET el cual se factura contra el tipo de factura ENT

 

La anterior factura a su vez está asociada con el tipo de Anticipo AEC

 

 

  • Formas de Pago: Necesitamos una forma de pago que tenga la característica de Cobro Anticipo (sólo deberíamos tener una forma de pago con esta característica si trabajamos con la Gestión de Caja)

 

 

  • Canales de Pago: Necesitamos tener declarados el banco al cual voy a llevar el dinero al final del día con sus cuentas (si no se sabe el banco al que se llevará el dinero se puede crear un “CAJA PUENTE FIN DE DIA” con una 570, y posteriormente en contabilidad se hará un traspaso 570 a la 572 de forma manual  para recoger dicho traspaso de saldos.

En estas pantallas será el banco 0058 BNP

 

También necesitamos tener una CAJA PUENTE INTERNA para recoger los movimientos diarios de la caja.

 

 

  • Auxiliares, Impresión, Textos Fijos: Crearemos un texto Fijo de tipo Albarán de Clientes para que aparezca en el literal de la factura

 

 

  • Artículos: Necesitamos un artículo para recoger la entrega a cuenta.

 

 

  • Permisos de Usuario: Desde el Supervisor se conceden los permisos para operar con este módulo.