26.6.1 Ordenantes
Desde esta opción, realizaremos la Configuración de los datos del ordenante o presentador del efecto de las Remesas.
El ordenante constituye la base de datos sobre la que indicaremos al banco nuestros datos básicos que necesita.
Dicho ordenante contiene como dato una entidad (Canal) que a su vez (véase Auxiliares / Datos Cobro-Pago / Canales de cobro-pago) tiene relacionada una cuenta contable, otra cuenta para Riesgo Bancario, un importe de riesgo concedido por el banco y unos días de caducidad.
Recogeremos los datos del Ordenante.
Es posible especificar el contrato de confirming (obligatorio en remesas de pago con Sabadell BS Confirming Global).
También podemos indicar el código estadístico INE. Si la remesa es Transferencia Extranjera y el importe es igual o superior a 12.500 EUR, será obligatorio indicar el código estadístico.
Mediante el botón de la parte superior de la pantalla recogeremos datos adicionales del Ordenante.
En la parte inferior de la pantalla recogeremos la información sobre los mandatos SEPA y mediante el botón accederemos a la segunda pantalla, donde indicaremos el tipo de CORE (CORE, COR1) y el tipo de fichero a exportar (TXT o XML). Así como el valor para ExternalPurpose1Core. Consulte Adaptaciones SEPA.
Nota: Las normas 19.14 y 19.44 han sido modificadas entrando en vigor el 19-11-2017, entre los cambios se encuentra la desaparición de los subtipos de Ordenantes (Desaparece el tipo de CORE = COR1, ahora siempre CORE = CORE)
También recogeremos datos adicionales para la norma 58.