24.5 Botones de acceso directo

En el módulo de inventarios podemos encontrarnos con los siguientes iconos de acceso directo.

 

  • Lote: Nos permite consultar el lote, correspondiente a la línea introducida en el inventario. Consulte Inventarios.Ver
  • Vista Previa: Nos permite obtener una previsualización del documento activo, conforme el formato de impresión seleccionado.
  • Imprimir: Nos permite obtener una copia impresa del documento activo, conforme el formato de impresión seleccionado. Consulte Inventarios.Ver
  • Ordena línea: Pulsando este icono se podrán obtener diferentes ordenaciones del documento seleccionado en pantalla. Escogemos en cada desplegable el campo por el que necesitamos ordenar y pulsamos el botón Ordena.

 

  • Informe: Nos permite obtener el informe del documento activo. Ver Informe
  • Enviar / Descargar – Recibir / Cargar. Estas funciones tienen la característica de enviar / descargar datos para su posterior procesamiento y la recepción / carga, desde una serie de ficheros, para procesar los datos que hayan sido transformados (véase Inventario en el TPCD).
  • Carga de inventario: Tenemos la posibilidad de importar inventarios desde ficheros que provienen de la PDA.

Para cargar un fichero que proviene de la PDA.

 

Se deberá crear una cabecera de inventario, (Desviación Inventario), indicando la fecha y almacén correcto.

Al clicar el botón  de cargar. Se muestra la siguiente pantalla donde escogeremos la versión del formato correspondiente a los datos.

En el caso de PDA, se marcará el Formato 5, y se indicará el fichero procedente de la PDA.

Al darle al botón de Aceptar ,  se cargarán las líneas con la desviación de inventario (según stock actual a fecha de inventario) y con precio de coste leído según parámetros.

  • Ubicaciones: Mostrará el detalle de movimientos de la línea del artículo, si el almacén y artículo controlan ubicaciones.

 

  • Regularización de saldo de stock y cantidades: Con esta utilidad es posible regularizar saldos y/o cantidades, sobre todo para regularizar restos y decimales.

Para ello es necesario activar en Parámetros de Auxiliares, el parámetro en Circuitos Opcionales de "Activar pantalla Movimientos Entrada/Salida Almacén Inventario como pantalla principal de Inventarios".

Si el parámetro no está marcado, al abrir el módulo de inventarios se abrirá como siempre, y se podrá acceder a la pantallas de movimientos desde este icono.

 

Al activar este check la pantalla mostrada al abrir inventarios es la pantalla de movimientos de Entrada/Salida y con el icono podemos acceder a la pantalla estandar.

 

Al activarlo se habilita en el módulo de inventarios la posibilidad de realizar regularizaciones de cantidad (sobre todo decimales), tanto en la cantidad de stock como cantidad UF y el botón de acceso siempre es visible.

Para ello es necesario tener creado por cada almacén un tipo de documento de Movimiento de Almacenes de Entrada/Salida.

 

Al pulsar se mostrará la pantalla de Movimientos de Almacén.

 

Se accederá a la herramientas de Regularización en la cual se ha de indicar un artículo y almacén:

 

Mostrará el stock actual y si el artículo controla Ubicación o NsNl desglosará los movimientos por estos.

 

Se controlará que exista un Tipo de documento de movimiento de almacenes, para el almacén que se regulariza, como almacén defecto y se mostrará una pantalla en caso de no existir el tipo de documento.

 

Al realizar doble click sobre la línea, da información sobre la referencia :

 

Y solo permite modificar para rectificar la cantidad que debería haber en stock de esa referencia/almacén/ubicación/nsnl.

Si en este caso, se indica por ejemplo que debería ser 0 las dos unidades, y se clica el botón :

Calcula la regularización:

 

Si se clica el botón de  , genera un documento de Salida en Almacén.

 

En la barra de Menú podremos consultar los Lotes y Ubicaciones de los artículos recogidos en los movimientos de Entrada/Salida del Inventario y en el menú de Herramientas de esta pantalla disponemos de Parámetros de Usuario para indicar los campos a visualizar, la consulta de Trazabilidad e Importación de Movimientos vía Fichero.

 

En la importación de Movimientos es posible importar vía fichero los artículos, con lotes. Para esta funcionalidad no pueden existir movimientos de artículos posteriores a la fecha del movimiento de stock

 

Nota: Actualmente sólo se pueden importar artículos que NO controlan presentaciones ni ubicaciones.