23.3.6.2 Modelo 115. Rentas procedentes del arrendamiento de inmuebles urbanos

 

23.3.6.2.1 Parametrización Kriter ERP.

Igual que en el modelo 111, en el módulo de Auxiliares, Clientes/Prov., Tipo I.R.P.F podemos indicar que un código de renta vaya asociado al modelo 115.

 

A parte de especificar el tipo de renta para este modelo, también tenemos la posibilidad indicar los inmuebles que van relacionados con esta presentación. Esta información no es necesaria detallarla en el modelo 115, pero si en su respectivo modelo anual (modelo 180).

Para dar de alta los inmuebles lo realizamos desde el módulo de Facturas de Proveedor.

 

Después de registrar los inmuebles, debemos definir una plantilla para las facturas de alquiler, donde indicamos la relación entre los datos de la factura y estos inmuebles.

Para definir una plantilla, debemos hacerlo desde el módulo de Auxiliares\Datos Cobro/Pago\Concepto Gastos. Es importante especificar que esta plantilla permite relacionar los inmuebles con los conceptos de la factura, mediante el check Desglosar Inmuebles, de la cabecera.

 

A nivel de líneas, es donde indicamos que información interviene en la factura y que inmuebles están asociados a ella.

 

 

23.3.6.2.2 Funcionamiento Kriter ERP

Después de terminar el proceso de parametrización y configuración para este modelo, podemos introducir las facturas correspondientes.

Para ello, nos situamos en el módulo de Facturas de Proveedor e indicamos el tipo de renta y definición que hemos configurado en el punto anterior.

 

En la búsqueda del tipo de definición de gastos, el programa revisa que el tipo de renta, esté incluida en el modelo 115, proponiendo sólo aquellas definiciones que tengan la marca de Desglosar Inmuebles.

Cuando aceptemos la cabecera de la factura de proveedor, el programa desglosará el importe bruto de la factura en varias bases en función del número que hayamos definido en la plantilla.

En este ejemplo, tenemos una factura con importe bruto de 1500€.

 

La cual queda desglosada de esta forma a nivel de líneas de factura

 

Si el importe no se reparte de forma igualitaria para cada inmueble, podemos especificar manualmente el importe modificando las bases de la factura.

 

Finalmente, al contabilizar la factura hacia finanzas es cuando traspasamos esta información para su presentación en el modelo 115.

En el Registro de iva de la factura dispondremos de los datos de los dos inmuebles:

  • Primer Inmueble

 

  • Segundo Inmueble:

 

 

23.3.6.2.3 Parametrización Kriter Finanzas.

Igual que el modelo 115 se puede dar el caso que no tengamos la parte del Kriter ERP y queramos registrar la información directamente en Kriter Finanzas.

Para hacerlo, debemos ir Archivos\Claves Contables y marcamos la columna de Incl. Mod 115 de la Clave Contable que queramos utilizar para este proposito.

 

A continuación, igual que tenemos un mantenimiento de inmuebles en el Kriter ERP que traslada la información al Kriter Finanzas cuando se contabilizan las facturas. Existe la posibilidad de introducir los inmuebles directamente en Finanzas desde Archivos\ Inmuebles Mod.115/Mod.180

 

Este mantenimiento contiene la misma información que el del Kriter ERP. Al traspasar los Inmuebles al contabilizar desde Kriter ERP si el código existe no se actualizará este (predominando el dato existente en Kriter Finances) por lo que si se dispone de Kriter ERP, los inmuebles deberían ser creados en Facturas de Proveedor. En futuras versiones estará disponible una sincronización de Datos de Inmuebles que actualizarán los datos de inmuebles de Finances con los existentes del ERP

 

 

23.3.6.2.4 Funcionamiento Kriter Finanzas.

Cuando introduzcamos una plantilla desde el asistente para asientos con la clave contable incluida en el modelo 115, cuando aceptemos los dados introducidos.

 

A continuación, aparece la siguiente pantalla donde nos pide la relación de inmuebles por perceptor en función del número de bases que hayamos especificado en la plantilla con la clave contable correspondiente.

 

Aceptamos, y obtenemos la misma información que si hubiéramos traspasado la factura desde el Kriter ERP.

 

Nota: En las plantillas de asientos Predefinidos es importante recordar que en su estructura la cuenta de la retención ha de ser siempre la última del asiento.

 

Ya sea el caso de que la factura venga del ERP o se haya generado directamente en Finanzas, si modificamos el asiento que contiene la clave contable asociada a esta declaración,

 

Una vez aceptado los cambios, el programa nos vuelve a mostrar la pantalla de datos de relación de inmueble \ perceptor por si es necesario realizar algún cambio al respecto.

 

Por último, se puede dar el caso de que los asientos para la presentación de este modelo, no generen registro de IVA, si no, que sea un asiento contable sin más. Para introducir la información de esta forma, ya sea desde la pantalla principal de finanzas o la pestaña de asistente para asientos, solo debemos tener en cuenta la utilización de la clave contable que ya hemos relacionado con este modelo anteriormente.

Cuando terminemos el asiento contable, aparecerá la misma pantalla de Relación de Inmueble y Perceptor para introducir la información del modelo.

 

 

23.3.6.2.5 Presentación del Modelo 115

Se debe acceder a Kriter Finanzas\Programas\Declaraciones Agencia Tributaria\ Modelo 115 IRPF Rentas procedentes del arrendamiento de inmuebles urbanos.

 

 

Es posible ver el detalle de las Retenciones e Ingresos a Cuenta que son las recogidas por Kriter en este modelo.

Al acceder a Ver detalle de las Retenciones (pulsando el botón de los tres puntitos) se muestra tanto en pantalla como en la exportación Excel la cuenta, así como su Título y tipo de Identificador (Nif o identificador de la cuenta)

Una vez calculado podremos realizar la impresión del mismo o la Generación del Fichero.

Indicaremos los datos de la emrpesa y nombre del fichero, En la generación del fichero deberemos indicar la cuenta IBAN asociada según tipo de Declaración resultante

 

 

En el caso de Ingreso o Domiciliación del Ingreso se deberá indicar el IBAN