2.4.32 Kriter Compliance. Ley Antifraude (LAF)

Kriter Compliance es el módulo de Kriter Cloud Suite para cumplir con la Ley Antifraude (LAF)

Este módulo está diseñado para garantizar la integridad y trazabilidad de la facturación, cumpliendo con los requisitos de VERI*FACTU, SII y TicketBAI, siendo compatible con estos sistemas.

No permite el uso de sistemas que no sean compatibles con VERI*FACTU, asegurando que los registros no puedan ser manipulados ni eliminados una vez emitidos. Es una solución integral que permite adaptarse a las nuevas obligaciones fiscales de forma segura y automatizada. A partir del 1 de enero de 2026, la mayoría de las empresas se verán afectadas por la implementación de Verifactu, el sistema promovido por la Agencia Tributaria para garantizar facturas verificables e inalterables, en el marco de la Ley Antifraude. Se suma a otros sistemas como SII y TicketBAI con el mismo objetivo de control

 

 

 

Al imprimir un formulario de facturas que esté preparado para pintar la marca de agua de EMPRESA TEST se pintará.

Nota: Formulario estándar preparado KFFF2025

 

También es posible marcar una factura como BORRADOR sin número de factura asociado. Esta se podrá imprimir mostrando una marca de agua de que es un Borrador de Factura

 

Teniendo Kriter Compliance activado, en Facturas de Clientes, Pestaña de Datos Fiscales, se mostrarán las pestañas Datos Obligado Tributario (OT) y Datos Expedidor Factura (EF)

Los datos del Obligado Tributario se recogen del Centro de la Factura

 

Los datos del Expedidor Factura se recogen de los datos informados en el botón en el Tipo de Documento si la clave L10 (Emitida por Terceros) es SI

 

En el caso de que la clave L10 (Emitida por Terceros) sea NO, se recogerán los datos del Centro de Trabajo

 

Nota técnica: Estos datos se recogen en los siguientes campos de la tabla Infacfirma

ot_nombre_fiscal       CHAR(120),

ot_contacto                CHAR(40),

ot_cif                         CHAR(20),

ot_dir1                       CHAR(40),

ot_dir2                       CHAR(40),

ot_poblacion             CHAR(40),

ot_dp                         CHAR(20),

ot_codipais                CHAR(5),

ot_codiprovin            SMALLINT,

ot_tel1                       CHAR(30),

ot_tel2                       CHAR(30),

ot_fax                        CHAR(30),

ot_email                     CHAR(200),

ot_web                       CHAR(200),

ef_cif                         CHAR(21),

ef_sii_tipoiden           CHAR(2),

ef_sii_nifiden            CHAR(20),

ef_nomfiscli              CHAR(120)

 

Con Kriter Compliance activado es posible desde el módulo de Facturas de Clientes del ERP revisar el estado de las facturas. Para ello disponemos en el menú de Herramientas del menú VERIFACTU

 

En él podemos revisar las Incidencias en la Verificación VERI*FACTU y el Listado de Facturas.

Podremos filtrar las facturas entre Fechas, Clientes, Centros, Serie y Número de Documento, Obligado Tributario, NiF del mismo o entre nombres de dicho Obligado Tributario.

A su vez, podremos seleccionar los Estados de Factura en el ERP y los Estados en Verifactu. Al aplicar filtro se mostrarán las facturas que cumplen los criterios del mismo y se marcarán en color según su estado en Verifactu

 

También podemos con el menú contextual del botón derecho del ratón ir a la Factura del ERP, Ver Factura en Kriter Compliance o Ver/Imprimir Factura en PDF

 

Con Kriter Compliance activado, las facturas de anticipo de la Gestión de Cobros, también se ven afectadas.

Se ha añadido el siguiente parámetro: "Factura Anticipo. Por defecto, Marcar Opción Igualar Fecha Operación a Fecha Cobro". Con este check se indicará la fecha de Cobro al generar una factura de anticipo, con la posibilidad de igualar a la Fecha de Operación del Albarán.

 

 

De esta forma, en la pantalla de Generación de la Factura de Anticipo sólo se podrá indicar la fecha de Cobro de la Factura, ya que la fecha de emisión de la misma ha de ser obligatoriamente la fecha de emisión del sistema, según la normativa LAF

El check de Igualar Fecha Operación a Fecha Cobro, se puede desmarcar, por si en alguna operación concreta, no queremos igualar la Fecha de Cobro a la Fecha de Operación.

 

Cuando activamos el parámetro de "Al Facturar, permitir ingresar una fecha anterior a la actual", el proceso de facturación hará lo siguiente:

  • Siempre proponer la fecha factura del día, pero que el usuario pueda modificarla (nunca indicando una fecha futura ni tampoco anterior a 28/10/2024)
  • Verificar que en la tabla de cabeceras de facturas no existe ninguna factura con fecha factura posterior a la que indica el usuario.
  • Mostrar mensaje "Según el Reglamento de Facturación y RRSIF "VeriFactu", la Fecha Factura debe ser la fecha en que se emite la factura. Está seguro que quiere modificarla y provocar una discrepancia con la normativa?
  • Se registrará en Trazabilidad que el Usuario ha Modificado la fecha de Factura Propuesta.

 

Otro circuito afectado por la LAF es la facturación agrupada de albaranes desde la opción de Gestión de Facturas, disponible tanto en albaranes como en Facturas de Cliente. Con esta opción se permitía facturar un albarán y posteriormente añadir albaranes adicionales a la factura agrupando estos. Esto la LAF no lo permite, ya que con la facturación del primer albarán la factura ya tendrá serie y número asignado y, por tanto, es inalterable.

Para ello, cuando facturemos un albarán de forma individual (desde albaranes cliente), al pulsar el botón y antes de facturar, se verifica que no existan albaranes de ese cliente pendientes de facturar y se informará si se desean adjuntar.

 

Si se dice que "Sí" entonces se mostrará pantalla para seleccionar los albaranes a adjuntar antes de emitir la factura y emitir la factura con todos ellos. Para esta facturación agrupada rigen los criterios de agrupación de albaranes existentes hasta ahora.