16.10.23.11 Acuses de recibo. Reembolsos

Tenemos la posibilidad de crear documentos de Acuse de Recibos relacionados con albaranes de cliente para trabajar con reembolso y facilitar así el circuito de envío de paquetes por Correos.

En la pantalla de mantenimiento de Acuse de recibos se informarán los siguientes campos:

  • Número de Acuse (según contador general)
  • Fecha
  • Referencia (será un contador automático para cada año natural)
  • Precio Paquete (precio neto con iva del albarán)
  • Peso Paquete (Peso del albarán)
  • Precio Impresos (Tabla predefinida)
  • Precio Banco (Tabla predefinida)
  • Precios Sellos (Tabla predefinida)
  • Total Parcial (Suma campos Precio)
  • % Tasa Correos (Tabla predefinida)
  • Total Acuse Recibo
  • Fecha Impresión
  • Fecha Devolución
  • Fecha Pago
  • Serie y Número de Albarán.

 

Existirá una tabla predefinida, a la que accederemos a través del icono , donde informaremos los siguientes campos según fecha de vigencia:

  • Precio Impresos
  • Precio Bancos
  • % Tasa Correos
  • Precio Sellos según Kg ( se deberán indicar los rangos de kilogramos )

 

Este mantenimiento permitirá generar diferentes Acuses de recibo por albarán de cliente. Permitirá también generar los informes y etiquetas correspondientes.

Desde Auxiliares / Parámetros / Tipos de Documentos crearemos el documento correspondiente a Acuse de Recibo para el mantenimiento del contador.

 

Será necesario también crear un contador, según Herramientas, Parámetros, que contendrá la REFERENCIA a partir de la cual se generarán los códigos de barras identificativos del objeto, para generar los listados y etiquetas correspondientes.

 

Realizaremos un listado de paquetes para entrega a Correos a partir de los diferentes Acuses de Recibo realizados que nos mostrará la siguiente información:

 

A partir de la información que introduzcamos en el filtro correspondiente obtendremos el listado de paquetes correspondiente.

 

A partir de los documentos de acuse de recibo realizaremos las etiquetas de paquetería con el formato de Correos siguiente:

Distancia entre códigos de barras = 10 mm

 

FORMULARIO KET164.

.

 

Generaremos también Órdenes de Ingreso