10.1.7.1 % Rappel en Costes de Venta y Reparto del importe de los Portes del Cliente
Esta implementación nos permitirá recalcular el precio de coste de la línea de la Venta (presupuestos, pedidos y albaranes), de forma que se reparta el importe del coste que supone el embalaje en los costes de la venta.
En primer lugar activaremos la utilidad desde el módulo de Auxiliares/ Parámetros Generales/ Artículos, 1ª pantalla.
En la ficha del Cliente en la pestaña de Otros Datos estableceremos cómo deseamos realizar el reparto de los portes:
- de manera fija, un fijo según cantidad vendida en cada línea
- por cantidad, reparto según cantidad total del Documento.
También fijaremos el porcentaje de Rappel. Este concepto es un porcentaje sobre la venta, que se arrastrará por todos los documentos del circuito de ventas.
Y finalmente una cantidad en concepto de Portes repartidos en el Coste de la Venta.
En los documentos de Presupuestos, Pedidos, y Albaranes se arrastrará por defecto lo establecido en la Ficha de Cliente, si no lo modificamos expresamente para determinado documento desde la pestaña de Otros Datos de cada uno de ellos.
Este Rappel o porcentaje sobre la venta lo estableceremos también desde las Fichas Comerciales. En estas dispondremos de un campo para repercutir un importe sobre cada una de las líneas de venta.
Para poder utilizar este importe desde las Fichas Comerciales estas deben estar marcadas como Fichas Descriptivas, por lo que serán Fichas Comerciales de Rappel.
Debemos recordar que por su especificidad siempre las condiciones expresadas en las Fichas Comerciales tendrán preferencia sobre lo marcado en la ficha del Cliente (tener en cuenta para establecer qué porcentaje de Rappel queremos que prime sobre el otro).
El campo que encontramos en la Ficha Comercial de ‘Importe a repercutir en el Coste de la línea de Venta’ sólo lo podremos establecer desde aquí, arrastrándose hasta el campo habilitado al efecto en el documento de venta que estemos generando.
En las líneas de Presupuesto, Pedido y Albarán de Cliente dispondremos de nuevas columnas para el Precio Coste Original, para el porcentaje de Rappel, y para el Importe de Coste a Repercutir en la línea. Como es habitual, desde la opción del menú de Herramientas/ Parámetros Generales del Usuario del documento correspondiente, activaremos los campos que deseamos mostrar.
La columna de Precio Coste Original guardará el precio de coste del Artículo (medio, genérico, por proveedor...) para que el recalculo de precios de coste lo tenga en cuenta. Los documentos recogerán el precio de Coste, tanto en la columna de precio de coste como en la columna precio de coste origen, pero si modificáramos manualmente el precio de coste la nueva columna no se modificará.
Para recalcular el Precio de coste de la línea se aplicarán los siguientes parámetros, en los módulos de Presupuesto, Pedido y Albarán: Se generará el cálculo por cada línea de documento que se genere. El precio de coste de cada línea será el resultado de aplicar la siguiente fórmula:
Precio coste Recalculado (columna precio coste) =
Precio Coste Propuesto del Artículo (medio, genérico...) +
% Rappel sobre el Precio de Venta del Documento +
Importe de los Portes de Trasporte +
Calculado de las dos maneras, según la opción de repartir:
a- Total de Portes del cliente repartido según la cantidad total del Documento = (Portes a repartir / Cantidad total de líneas).
b- Porte fijo por cantidad de venta = (Portes a repartir)
Importe a repercutir en el coste de la línea de venta de la Ficha Comercial.