Cartera. Modificaciones normas SEPA 19.14 y 19.44 (entrada en vigor 19-11-2017)
Han sido adaptadas las generaciones de remesas bancarias de las normas SEPA 19.14 y 19.44 conforme las nuevas especificaciones de las mismas recogidas en los cuadernos de la AEB (Asociación Española de Banca)
Es necesario disponer de la versión v2017.1 sp20 o posterior.
Nota: Si no dispone de esta versión consulte con el departamento de soporte.
- La nueva versión SEPA reduce los plazos en los cobros. Si actualmente el banco de la empresa debía notificar al banco del cliente el cobro de un adeudo o de una remesa con 5 días hábiles bancarios de antelación a la fecha de cargo, a partir de ahora podrá hacerse un día antes.
- Desaparece el tipo de CORE=COR1, ahora siempre será CORE=CORE. El esquema CORE, que hasta ahora exigía entre 5 y 3 días de antelación para notificar al banco, reduce el plazo hasta un día, asimilando esta cualidad del COR1.
- Ahora también serán obligatorias las etiquetas de importe total del fichero, número de operaciones del fichero, importe total del bloque por pago y número de operaciones por pago.
- Será obligatorio informar la dirección postal del deudor en caso que la entidad acreedora o deudora no pertenezca al EEE (Espacio Económico Europeo). El EEE está formado por los estados miembros de la UE + AELC (Asociación Europea de Libre Comercio), excepto Suiza. Por tanto, EEE = UE + Islandia + Liechtenstein + Noruega.
- Otra modificación es la que afecta al ciclo de vida del mandato, la autorización de un cliente para domiciliar recibos en su cuenta. El EPC simplifica la mecánica de este trámite obligatorio, no siendo necesario diferenciar entre primer adeudo y los siguientes.
- Y por último hasta ahora en los mandatos se tenía que distinguir si se trataba del primer recibo, sucesivo o último de la serie. Todo esto ya no está contemplado para los esquemas CORE y B2B. Por lo tanto, el EPC responde favorablemente a la demanda de mayor simplicidad por parte de las empresas.
Modificaciones en el ERP
- Mantenimiento de países. Se crea un nuevo campo EEE en el mantenimiento de países para identificar si el acreedor o deudor pertenece al EEE y se crean versiones en la base de datos que marcan los países que actualmente tienen marcado el chec UE e Islandia (Código ISO 3166-1 = ISL), Liechtenstein (Código ISO 3166-1 = LIE) y Noruega (Código ISO 3166-1 = NOR)
- Mantenimiento de Ordenantes. Desaparece la opción para indicar el Tipo Core
- Generación de Remesas. Se podrá generar el formato adaptado al EPC (Consejo Europeo de Pagos) activando esta opción. Es la opción que por norma se debería usar a partir del día 19-11-2017.
Si no se encuentra activado se generarán las remesas con el formato existente hasta el día 19/11/2017. Esto se permite ya que pueden existir bancos que no aún no estén preparados para esta nueva forma de envío.